Para ayudarte con tu visita a la capital de Hungría, hemos hecho esta lista en la que destacamos los lugares de interés que tienes qué ver en Budapest, para preparar tu estadía de antemano y saber qué hacer si vas a estar 2 días, 3 días o un fin de semana largo.
Te recomendamos también para tomar contacto con la ciudad el Free Tour Budapest de la Bienvenida, para que conozcas a fondo y con ayuda de guías experimentados y en español lo mejor de la ciudad.
Lo más importante que tienes qué ver en Budapest
A continuación te compartimos los que para nosotros y la mayoría de los visitantes de la ciudad son los sitios que sí o sí hay que visitar en la Budapest:
Castillo de Buda
Sin lugar a dudas uno de los lugares más importantes de Budapest es el Castillo de Buda. Esta antigua fortaleza y ciudadela, originaria del siglo XIV, es uno de los castillos europeos más imponentes y destacados, y fue durante siglos la residencia habitual de los monarcas de la región.
En la actualidad el complejo alberga algunas de las instituciones más importantes de Hungría, como la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.
Si quieres conocerlo a fondo, te recomendamos que hagas el tour por el Castillo de Buda, un paseo gratuito (con aportación voluntaria para el guía) en el cual aprenderás toda la historia del recinto.
Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest es probablemente el principal edificio de la ciudad, con su enorme tamaño se trata de uno de los parlamentos más grandes del mundo.
Es la sede de la cámara legislativa y una verdadera joya de la arquitectura que hay que ver en Budapest sin dudarlo.
Bastión de los Pescadores
El Halászbástya o quizás más conocido para ti con su nombre en castellano, el Bastión de los Pescadores, es otro de los destinos importantes que hay que visitar en Budapest.
Se trata de una terraza de estilo neogótico y neorrománico, construido entre 1895 y 1902. Un sensacional mirador para contemplar una panorámica excelente de la ciudad, sobre todo de la zona de Pest.
Puente de las Cadenas
El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de la ciudad el cual que se encarga de unir las antiguas ciudades que conforman la actual Budapest: Buda y Pest, dos ciudades separadas por el Danubio.
Es a su vez, un puente con una estructura colgante, sostenida por cadenas, inaugurado en el año 1849.
Iglesia de Matías
La Iglesia de Matías se encuentra muy cerca del castillo y del casco antiguo de la antigua Buda, junto al Bastión de los pescadores. La misma toma su nombre del rey Matías Corvino, y fue precisamente en esta iglesia donde el monarca se casó en 1474 con Beatríz de Nápoles.
Basílica de San Esteban
La Basílica de San Esteban es el edificio religioso de mayores dimensiones del país, dedicado al patrón de la ciudad. Además de utilizarse para cumplir con los oficios religiosos y como sede representativa principal del clero en Hungría, también se utiliza como sala de conciertos de música sacra.
Ópera de Budapest
Construida entre los años 1875 y 1884, este centro cultural es sede de la Ópera Nacional de Hungría y uno de los teatros de ópera más importantes del mundo, gracias a sus dimensiones, su historia y su acústica.
Gran Sinagoga de Budapest
Con una capacidad para casi 3000 personas, la Gran Sinagoga de Budapest es uno de lo mayores templos judíos del mundo y el más grande de todo el continente europeo. Su decoración está inspirada en la arquitectura islámica del norte de África y en La Alhambra de Granada.
En la parte trasera de la sinagoga podemos ver el famosos monumento a las víctimas de la ciudad del Holocausto, el Árbol de la vida, una escultura metálica que representa a un sauce llorón, en cuyas hojas se pueden ver nombres de las víctimas de la barbarie nazi.
Te recomendamos el tour por el Barrio Judío de Budapest para conocer más a fondo estos lugares, la historia de la comunidad judía en la ciudad, las desventuras y los personajes más importantes.
Avenida Andrássy
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002, la Avenida Andrássy es una de las calles más pintorescas de la ciudad. Este emblemático bulevard, flanqueado por hermosos edificios y palacios renacentistas es uno de los lugares más visitados de Budapest.
A lo largo de la Avenida Andrássy encontrarás restaurantes, boutiques de importantes marcas como Louis Vuitton, Dior o Gucci, lugares como la Plaza de los Heroes, el Parque Municipal y la plaza Erzsébet, y edificios emblemáticos como la Ópera de Budapest y el Palacio Drechsler entre otras cosas.
Plaza de los Heroes
La Plaza de los Héroes de Budapest es uno de los lugares más importantes de la ciudad, construida a principios del siglo XX para conmemorar los 1000 años de historia del pueblo magiar.
En el centro de la plaza se encuentra el Monumento del Milenio, con estatuas de los líderes de las siete tribus magiares que fundaron Hungría en el siglo IX y otras personalidades de la historia húngara.
La plaza se encuentra en uno de los extremos de la Avenida Andrássy.
Balnearios
Durante muchos años Budapest era muy visitada debido a sus espléndidos balnearios, motivo por el cual también es conocida como la ciudad de los balnearios. En ellos se rodaron incluso famosas películas y fueron destino de importantes personalidades. Por ejemplo, en el balneario Gellért se rodaron escenas de la película Evita de Madonna, así como algunas obras del cine clásico.
Otro de los más importantes es el Balneario Széchenyi, y aunque menos famosos, también son importantes los balnearios Rudas y los Baños Lukács.
Sin dudas, una de las actividades favoritas tanto de locales como de turistas es darse un baño en estas aguas termales.
Bares en ruinas
Otro de los grandes atractivos de la ciudad son los bares en ruinas. Se trata de bares, discotecas, restaurantes, tiendas, alojamientos y galerías de arte, situados en edificios semiabandonados, los cuales fueron reconstruidos y habilitados aunque manteniendo parte de su estética de abandono.
Entre ellos podemos destacar el Szimpla Kert o “jardín simple”, el cual figura entre los 100 mejores bares del mundo según la revista de viajes Lonely Planet.
Más cosas que ver y visitar en Budapest
Además de los lugares que te enumeramos, hay más cosas que tienes que ver en la ciudad, como el Mercado Central y también las cafeterías históricas que son sin duda destinos que no debes pasar por alto.
Te recomendamos que visites la Plaza de la Libertad y la Plaza de Erzsebet, así como el monumento de los Héroes Soviéticos y a las víctimas de la invasión alemana. Estas cosas las puedes ver en el tour gratis por la ciudad que te hablábamos al principio.
Otra forma de ver la ciudad de una manera diferentes es con un crucero por el Danubio, sin duda una experiencia única y mágica.
Qué hacer en Budapest en invierno
La ciudad en invierno tiene unas temperaturas bajas, pero esto no impide visitarla, conocer los lugares que te hemos señalado y disfrutar de una visita. Algo bueno que tiene la época de invierno es que bajan los visitantes, y por lo tanto podrás disfrutar más de la ciudad.
Eso sí, te recomendamos disfrutar de sus baños termales en invierno, una experiencia inolvidable en esa época del año.
Qué ver en los alrededores de Budapest
Si quieres visitar Budapest, muy cerca se encuentran otras ciudades muy bonitas. Una de ellas es Szentendre, a tan solo 10 kilómetros de la capital húngara, una ciudad pequeña que también se encuentra a orillas del Danubio.
También a orillas del mismo río se encuentra la ciudad de Visegrad, a poco más de 40 kilómetros de Budapest. Allí está la antigua fortaleza de Visegrad y la ciudadela de la misma.
A unos 30 kilómetros de Budapest está Gödöllő, una pequeña ciudad que fue residencia de los Habsburgo en el siglo XVIII.